Fútbol Sala
I4, I5
El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo y su práctica desde las primeras etapas del crecimiento es muy beneficiosa. Practicando fútbol los niños/as desarrollan una serie de condiciones ideales para entrenar la movilidad y tener una mejor coordinación.
Conseguimos además:
Incrementar la potencia muscular de las piernas
Mejorar la capacidad cardiovascular
Estimular la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica
Aumenta la potencia del salto.
Oxigena la sangre
Además, el fútbol socializa a los niños/as, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo, deportividad, generosidad y sobre todo, y lo más importante, los niños/as disfrutan.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
36,00 € / mes
martes | jueves |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
PREESPORT
I3, I4, I5
El preesport és una activitat idònia perquè els estudiants d'Infantil i 1r i 2n de Primària puguin iniciar-se en diferents disciplines esportives i descobrir aquelles que més s'adapten a les seves possibilitats, amb l'objectiu de triar, en el futur, la pràctica de l'esport més adequat.
Amb aquesta activitat, l'estudiant adquireix una sèrie d'habilitats motrius bàsiques a través de diferents esports.
A més del desenvolupament motriu, treballem el desenvolupament cognitiu, a través de l'assimilació dels principis tàctics de cada esport i el desenvolupament afectiu, per mitjà de la relació amb els seus companys, aprenent a desenvolupar una competitivitat sana.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
38,00 € / mes
martes | jueves |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Bailes Urbanos
I3, I4, I5
El baile urbano o street dance, es un conjunto de estilos de baile que se caracterizan por la ejecución de movimientos muy claros y potentes, intercalados con movimientos más discretos que requieren una alta técnica. Una de las características más llamativas de los bailes urbanos es que se pueden bailar individualmente o en grupos, permitiendo crear diversas coreografías.
Les ayuda a conocer y utilizar su cuerpo como medio de expresión, mejorando habilidades psicomotrices como la coordinación, la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la orientación espacial.
Fomenta el trabajo en equipo, la escucha activa y la satisfacción por el trabajo bien hecho, ya que supone aprender y reproducir coreografías trabajadas por el grupo al completo.
Mejora la atención y la concentración, al trabajar la memoria coreográfica y propiciar un espacio en el que los niños y niñas se relajan y desinhiben a través de la música y el baile.
Por último, les inculca la visión de la actividad física como alternativa de ocio saludable, con la que disfrutar en el tiempo libre y socializarse.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
38,00 € / mes
martes | jueves |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Small English Town
I3, I4, I5
Small English Town es un proyecto de enseñanza del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros para alumnos de Educación Infantil. El objetivo es acercar a los alumnos desde la más temprana edad y acompañarlos en el descubrimiento del mundo y de su entorno a través del inglés. Nos centramos en la adquisición de la fonética y estructuras completas; enfocado a la comunicación hábil para asegurar un desarrollo orgánico del lenguaje en nuestros alumnos.
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana
100% en inglés
Grupos homogéneos distribuidos por edad
Metodología Stir&Settle: Alternamos actividades de diferente ritmo e intensidad para estimular diferentes áreas de la atención de los alumnos
Desarrollo en el tiempo a través de proyectos próximos a la realidad del alumno
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Adquisición del lenguaje por medio de la repetición, la imitación, la gestualidad y la experimentación de la lengua.
Aprendizaje desde la autoestima y la confianza en sus propias capacidades
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
39,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
17:00 - 18:00 |
17:00 - 18:00 |
Futbol Competició
1º Primaria, 2º Primaria
El futbol és un dels esports més populars del món i la seva pràctica des de les primeres etapes del creixement és molt beneficiosa. Practicant futbol els nens/as desenvolupen una sèrie de condicions ideals per a entrenar la mobilitat i tenir una millor coordinació.
Aconseguim a més:
Incrementar la potència muscular de les cames
Millorar la capacitat cardiovascular
Estimular la velocitat de reacció, la coordinació motora i la visió perifèrica
Augmenta la potència del salt.
Oxigena la sang
A més, el futbol socialitza als nens/as, els inculca el treball en equip, el valor de la companyonia, esportivitat, generositat i sobretot, i el més important, els nens/as gaudeixen.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
41,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Futbol Competición
3º Primaria, 4º Primaria
El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo y su práctica desde las primeras etapas del crecimiento es muy beneficiosa. Practicando fútbol los niños/as desarrollan una serie de condiciones ideales para entrenar la movilidad y tener una mejor coordinación.
Conseguimos además:
Incrementar la potencia muscular de las piernas
Mejorar la capacidad cardiovascular
Estimular la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica
El futbol és un dels esports més populars del món i la seva pràctica des de les primeres etapes del creixement és molt beneficiosa. Practicant futbol, els nens i nenes desenvolupen una sèrie de condicions ideals per entrenar la mobilitat i tenir una millor coordinació. Aconseguim, a més: Incrementar la potència muscular de les cames Millorar la capacitat cardiovascular Estimular la velocitat de reacció, la coordinació motora i la visió perifèrica Augmentar la potència del salt Oxigenar la sang A més, el futbol socialitza els nens i nenes, els inculca el treball en equip, el valor del companyerisme, l'esportivitat, la generositat i, sobretot, el més important: els nens i nenes s'ho passen bé.
Oxigena la sangre
Además, el fútbol socializa a los niños/as, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo, deportividad, generosidad y sobre todo, y lo más importante, los niños/as disfrutan.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
41,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Futbol Competició
5º Primaria, 6º Primaria
El futbol és un dels esports més populars del món i la seva pràctica des de les primeres etapes del creixement és molt beneficiosa. Practicant futbol els nens/as desenvolupen una sèrie de condicions ideals per a entrenar la mobilitat i tenir una millor coordinació.
Aconseguim a més:
Incrementar la potència muscular de les cames
Millorar la capacitat cardiovascular
Estimular la velocitat de reacció, la coordinació motora i la visió perifèrica
Augmenta la potència del salt.
Oxigena la sang
A més, el futbol socialitza als nens/as, els inculca el treball en equip, el valor de la companyonia, esportivitat, generositat i sobretot, i el més important, els nens/as gaudeixen.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
41,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Futbol Competició
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
El futbol és un dels esports més populars del món i la seva pràctica des de les primeres etapes del creixement és molt beneficiosa. Practicant futbol els nens/as desenvolupen una sèrie de condicions ideals per a entrenar la mobilitat i tenir una millor coordinació.
Aconseguim a més:
Incrementar la potència muscular de les cames
Millorar la capacitat cardiovascular
Estimular la velocitat de reacció, la coordinació motora i la visió perifèrica
Augmenta la potència del salt.
Oxigena la sang
A més, el futbol socialitza als nens/as, els inculca el treball en equip, el valor de la companyonia, esportivitat, generositat i sobretot, i el més important, els nens/as gaudeixen.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
41,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
18:15 - 19:15 |
18:15 - 19:15 |
Patinatge
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria
El patinaje es una actividad recreativa y un deporte que ayuda a desarrollar el equilibrio y la armonía corporal, a través de movimientos y ejercicios. Se basa en tres pilares básicos: el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación. Con la actividad de patinaje agudizamos la conciencia corporal y el sentido del equilibrio, desarrollamos un cuerpo receptivo y flexible y mejoramos la conexión entre cuerpo, mente y espacio.
Los niños/as aprenden a patinar y perfeccionan su técnica a través de dinámicas y juegos en los que practican avances, giros, frenadas e, incluso, algunas técnicas de slalom, todo ello bajo la premisa de aprender desde la diversión.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
36,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Patinatge
4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
El patinaje es una actividad recreativa y un deporte que ayuda a desarrollar el equilibrio y la armonía corporal, a través de movimientos y ejercicios. Se basa en tres pilares básicos: el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación. Con la actividad de patinaje agudizamos la conciencia corporal y el sentido del equilibrio, desarrollamos un cuerpo receptivo y flexible y mejoramos la conexión entre cuerpo, mente y espacio.
Los niños/as aprenden a patinar y perfeccionan su técnica a través de dinámicas y juegos en los que practican avances, giros, frenadas e, incluso, algunas técnicas de slalom, todo ello bajo la premisa de aprender desde la diversión.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
36,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Patinatge
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
El patinaje es una actividad recreativa y un deporte que ayuda a desarrollar el equilibrio y la armonía corporal, a través de movimientos y ejercicios. Se basa en tres pilares básicos: el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación. Con la actividad de patinaje agudizamos la conciencia corporal y el sentido del equilibrio, desarrollamos un cuerpo receptivo y flexible y mejoramos la conexión entre cuerpo, mente y espacio.
Los niños/as aprenden a patinar y perfeccionan su técnica a través de dinámicas y juegos en los que practican avances, giros, frenadas e, incluso, algunas técnicas de slalom, todo ello bajo la premisa de aprender desde la diversión.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
43,56 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
18:15 - 19:15 |
18:15 - 19:15 |
M'encanta Ballar
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria
El baile urbano o street dance, es un conjunto de estilos de baile que se caracterizan por la ejecución de movimientos muy claros y potentes, intercalados con movimientos más discretos que requieren una alta técnica. Una de las características más llamativas de los bailes urbanos es que se pueden bailar individualmente o en grupos, permitiendo crear diversas coreografías.
Les ayuda a conocer y utilizar su cuerpo como medio de expresión, mejorando habilidades psicomotrices como la coordinación, la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la orientación espacial.
Fomenta el trabajo en equipo, la escucha activa y la satisfacción por el trabajo bien hecho, ya que supone aprender y reproducir coreografías trabajadas por el grupo al completo.
Mejora la atención y la concentración, al trabajar la memoria coreográfica y propiciar un espacio en el que los niños y niñas se relajan y desinhiben a través de la música y el baile.
Por último, les inculca la visión de la actividad física como alternativa de ocio saludable, con la que disfrutar en el tiempo libre y socializarse.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
45,98 € / mes
martes | jueves |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
M'encanta Ballar
4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
El baile urbano o street dance, es un conjunto de estilos de baile que se caracterizan por la ejecución de movimientos muy claros y potentes, intercalados con movimientos más discretos que requieren una alta técnica. Una de las características más llamativas de los bailes urbanos es que se pueden bailar individualmente o en grupos, permitiendo crear diversas coreografías.
Les ayuda a conocer y utilizar su cuerpo como medio de expresión, mejorando habilidades psicomotrices como la coordinación, la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la orientación espacial.
Fomenta el trabajo en equipo, la escucha activa y la satisfacción por el trabajo bien hecho, ya que supone aprender y reproducir coreografías trabajadas por el grupo al completo.
Mejora la atención y la concentración, al trabajar la memoria coreográfica y propiciar un espacio en el que los niños y niñas se relajan y desinhiben a través de la música y el baile.
Por último, les inculca la visión de la actividad física como alternativa de ocio saludable, con la que disfrutar en el tiempo libre y socializarse.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
45,98 € / mes
martes | jueves |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
M'encanta Ballar
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
El baile urbano o street dance, es un conjunto de estilos de baile que se caracterizan por la ejecución de movimientos muy claros y potentes, intercalados con movimientos más discretos que requieren una alta técnica. Una de las características más llamativas de los bailes urbanos es que se pueden bailar individualmente o en grupos, permitiendo crear diversas coreografías.
Les ayuda a conocer y utilizar su cuerpo como medio de expresión, mejorando habilidades psicomotrices como la coordinación, la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la orientación espacial.
Fomenta el trabajo en equipo, la escucha activa y la satisfacción por el trabajo bien hecho, ya que supone aprender y reproducir coreografías trabajadas por el grupo al completo.
Mejora la atención y la concentración, al trabajar la memoria coreográfica y propiciar un espacio en el que los niños y niñas se relajan y desinhiben a través de la música y el baile.
Por último, les inculca la visión de la actividad física como alternativa de ocio saludable, con la que disfrutar en el tiempo libre y socializarse.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
43,56 € / mes
martes | jueves |
---|---|
18:15 - 19:15 |
18:15 - 19:15 |
Voleibol
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria
El voleibol es perfecto para ganar agilidad, ya que hay que ser rápido y desplazarse para llegar a tocar el balón sin que caiga. Se trata de un deporte muy dinámico y rápido pero sobre todo, divertido.
El voleibol ayuda a desarrollar los reflejos y la capacidad de reacción, ya que se trata de un deporte en el que hay que estar muy atent@ para evitar que el equipo contrario encaje puntos.
Saltos, carreras, toques de balón, el voleibol ayuda a conseguir resistencia y ganar fondo físico.
El objetivo general es potenciar y fomentar la práctica de ejercicio físico y la educación en valores en jóvenes.
De este objetivo general se derivan los siguientes objetivos específicos:
Mejorar la salud física y mental.
Mejorar el rendimiento académico.
Enseñar valores a través del juego y deporte.
Mejorar la autonomía del alumno.
Crear un hábito de ejercicio consolidado que se perpetúe en el futuro.
Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno durante el curso.
Educar a través de la máxima variedad de deportes y situaciones posible.
Interconectar deporte, nutrición y salud.
Extraer el máximo potencial de cada juego o deporte que se realice.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
51,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Voleibol
4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
El voleibol es perfecto para ganar agilidad, ya que hay que ser rápido y desplazarse para llegar a tocar el balón sin que caiga. Se trata de un deporte muy dinámico y rápido pero sobre todo, divertido.
El voleibol ayuda a desarrollar los reflejos y la capacidad de reacción, ya que se trata de un deporte en el que hay que estar muy atent@ para evitar que el equipo contrario encaje puntos.
Saltos, carreras, toques de balón, el voleibol ayuda a conseguir resistencia y ganar fondo físico.
El objetivo general es potenciar y fomentar la práctica de ejercicio físico y la educación en valores en jóvenes.
De este objetivo general se derivan los siguientes objetivos específicos:
Mejorar la salud física y mental.
Mejorar el rendimiento académico.
Enseñar valores a través del juego y deporte.
Mejorar la autonomía del alumno.
Crear un hábito de ejercicio consolidado que se perpetúe en el futuro.
Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno durante el curso.
Educar a través de la máxima variedad de deportes y situaciones posible.
Interconectar deporte, nutrición y salud.
Extraer el máximo potencial de cada juego o deporte que se realice.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
51,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Voleibol
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
El voleibol es perfecto para ganar agilidad, ya que hay que ser rápido y desplazarse para llegar a tocar el balón sin que caiga. Se trata de un deporte muy dinámico y rápido pero sobre todo, divertido.
El voleibol ayuda a desarrollar los reflejos y la capacidad de reacción, ya que se trata de un deporte en el que hay que estar muy atent@ para evitar que el equipo contrario encaje puntos.
Saltos, carreras, toques de balón, el voleibol ayuda a conseguir resistencia y ganar fondo físico.
El objetivo general es potenciar y fomentar la práctica de ejercicio físico y la educación en valores en jóvenes.
De este objetivo general se derivan los siguientes objetivos específicos:
Mejorar la salud física y mental.
Mejorar el rendimiento académico.
Enseñar valores a través del juego y deporte.
Mejorar la autonomía del alumno.
Crear un hábito de ejercicio consolidado que se perpetúe en el futuro.
Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno durante el curso.
Educar a través de la máxima variedad de deportes y situaciones posible.
Interconectar deporte, nutrición y salud.
Extraer el máximo potencial de cada juego o deporte que se realice.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
51,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
18:15 - 19:15 |
18:15 - 19:15 |
Judo
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria
En esta actividad nuestros alumnos/as aprenden y practican una de las artes marciales preferidas de los niños y niñas. Con el Judo, desarrollan capacidades físicas y psíquicas y mejoran su estado físico, al mismo tiempo que aprenden valores tan importantes como el compañerismo o el respeto hacia los demás.
Con el Judo, fortalecemos no solo el cuerpo, sino también la mente, y ayudamos a adquirir hábitos de conducta, así como a aprender a defenderse. Entrenamos distintas habilidades físicas como el desarrollo del aparato motriz, la fuerza, la velocidad, la rapidez, la coordinación y el equilibrio y estimulamos la psicomotricidad, la disciplina y el respeto a los demás.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
51,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Judo
4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
En esta actividad nuestros alumnos/as aprenden y practican una de las artes marciales preferidas de los niños y niñas. Con el Judo, desarrollan capacidades físicas y psíquicas y mejoran su estado físico, al mismo tiempo que aprenden valores tan importantes como el compañerismo o el respeto hacia los demás.
Con el Judo, fortalecemos no solo el cuerpo, sino también la mente, y ayudamos a adquirir hábitos de conducta, así como a aprender a defenderse. Entrenamos distintas habilidades físicas como el desarrollo del aparato motriz, la fuerza, la velocidad, la rapidez, la coordinación y el equilibrio y estimulamos la psicomotricidad, la disciplina y el respeto a los demás.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
51,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
16:50 - 18:15 |
16:50 - 18:15 |
Judo
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
En esta actividad nuestros alumnos/as aprenden y practican una de las artes marciales preferidas de los niños y niñas. Con el Judo, desarrollan capacidades físicas y psíquicas y mejoran su estado físico, al mismo tiempo que aprenden valores tan importantes como el compañerismo o el respeto hacia los demás.
Con el Judo, fortalecemos no solo el cuerpo, sino también la mente, y ayudamos a adquirir hábitos de conducta, así como a aprender a defenderse. Entrenamos distintas habilidades físicas como el desarrollo del aparato motriz, la fuerza, la velocidad, la rapidez, la coordinación y el equilibrio y estimulamos la psicomotricidad, la disciplina y el respeto a los demás.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
51,00 € / mes
lunes | miércoles |
---|---|
18:15 - 19:15 |
18:15 - 19:15 |
Play & Learn English
1º Primaria, 2º Primaria
Play & Learn es un proyecto de enseñanza del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros. El objetivo es acercar la lengua inglesa a los alumnos y acompañarlos en la adquisición de nuevas habilidades lingüísticas. Nos centramos en la adquisición de la fonética y estructuras completas; enfocado a la comunicación hábil para asegurar un desarrollo orgánico del lenguaje en nuestros alumnos.
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana
100% en inglés
Grupos homogéneos distribuidos por edad
Metodología Stir&Settle: Alternamos actividades de diferente ritmo e intensidad para estimular diferentes áreas de la atención de los alumnos
Desarrollo en el tiempo a a través de proyectos próximos a la realidad del alumno
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Trabajo de las destrezas adaptado al desarrollo cognitivo de los alumnos:
Adquisición del lenguaje por medio de la repetición, la imitación, la gestualidad y la experimentación de la lengua.
Aprendizaje desde la autoestima y la confianza en sus propias capacidades
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
39,00 € / mes
martes | jueves |
---|---|
17:00 - 18:00 |
17:00 - 18:00 |
Ready 4 Cambridge
3º Primaria, 4º Primaria
Ready 4 Cambridge es un proyecto de enseñanza del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros. El objetivo de la actividad es la capacitación del alumnado para superar las pruebas de certificación oficial en idiomas, en concreto de la Universidad de Cambridge. Además, la actividad busca una formación que abarque todas las destrezas lingüísticas de manera demostrable y objetiva a través de la exposición progresiva, monitorizada y reflexionada a las actividades de la prueba oficial..
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana / sesiones de 90 minutos , 2 veces por semana
100% en inglés
Grupos homogéneos distribuidos por nivel de destreza lingüística
Metodología Stir&Settle: Alternamos actividades de diferente ritmo e intensidad para estimular diferentes áreas de la atención de los alumnos
Desarrollo en el tiempo a través de proyectos próximos a la realidad del alumno
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Trabajo de las destrezas lingüísticas - Speaking, Listening, Reading y Writing
Simulacros y prácticas con materiales oficiales
Adquisición del lenguaje por medio de la repetición, la imitación, la gestualidad y la experimentación de la lengua.
Aprendizaje desde la autoestima y la confianza en sus propias capacidades
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
41,00 € / mes
martes | jueves |
---|---|
17:00 - 18:00 |
17:00 - 18:00 |
Ready 4 Cambridge
5º Primaria, 6º Primaria
Ready 4 Cambridge es un proyecto de enseñanza del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros. El objetivo de la actividad es la capacitación del alumnado para superar las pruebas de certificación oficial en idiomas, en concreto de la Universidad de Cambridge. Además, la actividad busca una formación que abarque todas las destrezas lingüísticas de manera demostrable y objetiva a través de la exposición progresiva, monitorizada y reflexionada a las actividades de la prueba oficial..
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana / sesiones de 90 minutos , 2 veces por semana
100% en inglés
Grupos homogéneos distribuidos por nivel de destreza lingüística
Metodología Stir&Settle: Alternamos actividades de diferente ritmo e intensidad para estimular diferentes áreas de la atención de los alumnos
Desarrollo en el tiempo a través de proyectos próximos a la realidad del alumno
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Trabajo de las destrezas lingüísticas - Speaking, Listening, Reading y Writing
Simulacros y prácticas con materiales oficiales
Adquisición del lenguaje por medio de la repetición, la imitación, la gestualidad y la experimentación de la lengua.
Aprendizaje desde la autoestima y la confianza en sus propias capacidades
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
41,00 € / mes
martes | jueves |
---|---|
17:00 - 18:00 |
17:00 - 18:00 |
Ready 4 Cambridge
1º ESO, 2º ESO
Ready 4 Cambridge es un proyecto de enseñanza del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros. El objetivo de la actividad es la capacitación del alumnado para superar las pruebas de certificación oficial en idiomas, en concreto de la Universidad de Cambridge. Además, la actividad busca una formación que abarque todas las destrezas lingüísticas de manera demostrable y objetiva a través de la exposición progresiva, monitorizada y reflexionada a las actividades de la prueba oficial..
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana / sesiones de 90 minutos , 2 veces por semana
100% en inglés
Grupos homogéneos distribuidos por nivel de destreza lingüística
Metodología Stir&Settle: Alternamos actividades de diferente ritmo e intensidad para estimular diferentes áreas de la atención de los alumnos
Desarrollo en el tiempo a través de proyectos próximos a la realidad del alumno
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Trabajo de las destrezas lingüísticas - Speaking, Listening, Reading y Writing
Simulacros y prácticas con materiales oficiales
Adquisición del lenguaje por medio de la repetición, la imitación, la gestualidad y la experimentación de la lengua.
Aprendizaje desde la autoestima y la confianza en sus propias capacidades
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
41,00 € / mes
martes | jueves |
---|---|
18:00 - 19:00 |
18:00 - 19:00 |
Ready 4 Cambridge
3º ESO, 4º ESO
Ready 4 Cambridge es un proyecto de enseñanza del idioma a través de la monitorización en la exposición al inglés a través de la inmersión lingüística en los propios centros. El objetivo de la actividad es la capacitación del alumnado para superar las pruebas de certificación oficial en idiomas, en concreto de la Universidad de Cambridge. Además, la actividad busca una formación que abarque todas las destrezas lingüísticas de manera demostrable y objetiva a través de la exposición progresiva, monitorizada y reflexionada a las actividades de la prueba oficial..
Método:
Sesiones de 60 minutos, 2 veces por semana / sesiones de 90 minutos , 2 veces por semana
100% en inglés
Grupos homogéneos distribuidos por nivel de destreza lingüística
Metodología Stir&Settle: Alternamos actividades de diferente ritmo e intensidad para estimular diferentes áreas de la atención de los alumnos
Desarrollo en el tiempo a través de proyectos próximos a la realidad del alumno
Actividades lúdicas basadas en la experimentación en primera persona
Buscando la participación activa
Producciones orales hábiles: Buscamos la interacción con los Educadores y entre los propios alumnos para que utilicen el idioma como una herramienta para conocerse,divertirse y relacionarse.
Trabajo de las destrezas lingüísticas - Speaking, Listening, Reading y Writing
Simulacros y prácticas con materiales oficiales
Adquisición del lenguaje por medio de la repetición, la imitación, la gestualidad y la experimentación de la lengua.
Aprendizaje desde la autoestima y la confianza en sus propias capacidades
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
41,00 € / mes
martes | jueves |
---|---|
18:00 - 19:00 |
18:00 - 19:00 |
BATUCADA PRIMARIA
1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Objetivo principal: que el alumno logre interpretar piezas de la forma más independiente posible e incluso lograr memorizarlas.
ÍTEMS:
Estudio
1a Vista
Repertorio
Musicalidad
Cultura Musical
OBJETIVOS:
Ofrecer una educación musical de calidad en los centros que beneficie la formación integral de los alumnos.
Introducir metodologías educativas innovadoras y motivadoras en los centros educativos utilizando la música como hilo conductor.
Consolidar según estos objetivos, un proyecto sólido, ambicioso e integral, rescatando en los colegios la música como contenido esencial en la educación.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
21,00 € / mes
martes |
---|
14:00 - 15:00 |
BATUCADA ESO
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
Objetivo principal: que el alumno logre interpretar piezas de la forma más independiente posible e incluso lograr memorizarlas.
ÍTEMS:
Estudio
1a Vista
Repertorio
Musicalidad
Cultura Musical
OBJETIVOS:
Ofrecer una educación musical de calidad en los centros que beneficie la formación integral de los alumnos.
Introducir metodologías educativas innovadoras y motivadoras en los centros educativos utilizando la música como hilo conductor.
Consolidar según estos objetivos, un proyecto sólido, ambicioso e integral, rescatando en los colegios la música como contenido esencial en la educación.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
21,00 € / mes
martes |
---|
14:00 - 15:00 |
Estudi Dirigit
4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Muchas veces nuestros alumnos llegan a casa y se ven sobrepasados de tareas. Tienen que compaginar sus deberes con otras actividades y eso a veces es complicado. Además, el rendimiento del alumno una vez terminada toda la jornada escolar disminuye.
Es por esto que creamos este espacio donde, bajo la supervisión de educadores, nuestros alumnos pueden estudiar o adelantar tareas.
Esta actividad busca motivar al estudio al alumno, incrementar su rendimiento académico y crear hábito de estudio favoreciendo la concentración y la atención y aprendiendo a organizarse y planificarse el estudio.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
40,00 € / mes
lunes | martes | jueves |
---|---|---|
14:00 - 15:00 |
14:00 - 15:00 |
14:00 - 15:00 |
Estudi Dirigit
1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO
Muchas veces nuestros alumnos llegan a casa y se ven sobrepasados de tareas. Tienen que compaginar sus deberes con otras actividades y eso a veces es complicado. Además, el rendimiento del alumno una vez terminada toda la jornada escolar disminuye.
Es por esto que creamos este espacio donde, bajo la supervisión de educadores, nuestros alumnos pueden estudiar o adelantar tareas.
Esta actividad busca motivar al estudio al alumno, incrementar su rendimiento académico y crear hábito de estudio favoreciendo la concentración y la atención y aprendiendo a organizarse y planificarse el estudio.
Mínimo de alumnos por grupo: 8.
1 oct. 2025 - 31 may. 2026
40,00 € / mes
lunes | martes | jueves |
---|---|---|
14:00 - 15:00 |
14:00 - 15:00 |
14:00 - 15:00 |